Conocemos por nuestra experiencia que uno de los mayores problemas de las empresas constructoras dentro del baño son los golpes y desconchones en las bañeras de chapa de acero esmaltadas.
- Este es un tipo de pieza bastante delicada una vez que se ha colocado, por lo que se ha de tener sumo cuidado cuando se trabaje en sus inmediaciones para que no caiga nada pesado sobre ella so pena de producir un desconchón en el esmalte.
- Sin embargo, son muchos los profesionales que desfilan por el cuarto de baño una vez que la bañera se ha colocado: albañiles, fontaneros, escayolistas, etc, quienes se encargaran de colocar los azulejos, la grifería, la escayola del techo, etc, y es bastante habitual que a alguna de estas personas de forma involuntaria se le escape alguna herramienta o material con el que trabaja y golpee la bañera en caso de que esta no esté lo suficientemente protegida.
- Cuando la obra finaliza y se procede a la limpieza del cuarto de baño, es cuando se ven claramente todos estos problemas. Golpes, desconchones y rayones en el esmalte. Los golpes y desconchones se producen por la caída de piezas pesadas. Los rayones, los cuales se distinguen bastante bien por ser de color negro, son producidos por lo general por el roce de una herramienta metálica con cierta presión.
- Si estos problemas se detectan de forma inmediata a la colocación de la bañera, y aún no se ha procedido a azulejar su derredor, la solución mas lógica y económica es el colocar una pieza nueva.
- Sin embargo, si este problema se detecta al finalizar la obra, cuando se realiza la limpieza final de la vivienda y a pocas fechas de entregarla al propietario, la solución mas lógica y económica es la reparación y esmaltación de los golpes y descochones por parte de una empresa especializada como es la nuestra.
- No se arriesgue y entregue la vivienda en estas condiciones, puesto que probablemente el propietario le reclame esta tara en la bañera y se la haga cambiar.

Nuestra forma de trabajar con las empresas constructoras es, a grandes rasgos y de forma general la siguiente:
- Nos deberá indicar el número de bañeras en las que ha detectado algún problema de golpes o desconchones, cuantos son estos y el color de las piezas. Esto puede ser fácilmente detectable por parte de la empresa que realiza la limpieza de fin de obra o por quien se encargue de esta tarea. Podemos visitarle in-situ para ver las bañeras. Con todos estos datos y el lugar en el que se encuentre la obra, le indicaremos el número de bañeras que podemos repararle por día.
- Nuestro trabajo debe hacerse una vez que se haya realizado la limpieza de fin de obra en el baño. Esto es debido a que necesitamos un ambiente limpio y libre de polvo, ya que en caso contrario la porcelana sintética con la que trabajamos podría recoger partículas de polvo del ambiente que quedarían adheridas a ella antes de su secado y la reparación resultaría imperfecta.
- Una vez realizado el esmaltado del golpe, el esmalte tarda unos dos días en secarse por completo, por lo que en este tiempo se deberá procurar no utilizar el baño.
Si desea conocer algo mas acerca de nuestro proceso, puede hacerlo en el apartado Nuestro proceso.
Si desea ponerse en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda respecto a lo aquí indicado, ampliar información, concertar una visita o solicitar un presupuesto puede hacerlo en el apartado Contacto.